Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Sánchez Negrete: “Tuvimos 11 mil horas extras por mes y 20 millones en bonificaciones”

El concejal Mario Sánchez Negrete, presidente de la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante, brinda un detallado informe sobre la rendición de cuentas del año 2012.
El edil precisó que “tenemos que por la diferencia entre los ingresos y egresos del año 2012 hubo un déficit de 11 millones de pesos pero también, porque decimos que son 20 millones en rojo, el municipio se fue comiendo de alguna manera el dinero que tenía”.

En total, se revisaron más de 11.500 órdenes de compra, miles de facturas y el vínculo con más de 300 proveedores.
Sánchez Negrete habló del gasto de 4 millones de pesos de fondos afectados, y sostuvo que lo mismo sucede hoy con el Fondo Educativo, que aunque figure en las cuentas bancarias municipales, no puede ser utilizado por el rojo que tiene el Municipio.
En otro orden, sostuvo que “los proveedores que no cobran a término recargan sus precios, eso significa un perjuicio del 80 %”.
Con relación a las horas extras, agregó: “Tuvimos 11 mil horas promedio por mes y  20 millones en bonificaciones, las altas bonificaciones de los funcionarios, no de los empleados que empezaron a cobrar gracias a nuestras críticas del año pasado”.

En este punto, el miembro informante de la comisión de presupuesto especificó: “381.189 pesos mensuales de horas extras promedio. Eso solo equivale a 100 empleados. Las horas extras aumentan en valor. En diciembre de 2012 se gastaron 422 mil pesos en horas extras, cuando ya se conocía el déficit. Las extras del 2.013 siguen igual: 12.734 horas en marzo que representaron 550 mil pesos. Sabemos que el tribunal de cuentas durante 2012 analizó exhaustivamente las horas extras y tengo confianza en que va a emitir algún dictamen con respecto a este tema. No son justificables. Es imposible que una persona pueda hacer las horas extras que está haciendo, no porque en horario le dé el tiempo, sino porque tiene que dormir, descansar. Se está incorporando personal en lugares que no corresponde”.