Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Paro en el Registro Civil por mejoras laborales

Los trabajadores del Registro Civil comenzaron un paro de actividades hoy ante los serios inconvenientes que tienen para desarrollar sus tareas, por los que reclaman desde hace dos años.
Los empleados, que carecen de los elementos básicos para cumplir con sus funciones, elaboraron un petitorio que está a la firma de los ciudadanos, en el que solicitan mejoras en el sector para un funcionamiento adecuado de la oficina local. 
Además, colocaron carteles informando el porqué del reclamo.


“Se les exige una tarea pero no se les dan los elementos para que las realicen”, manifestó al respecto el dirigente de ATE, Marcelo Marelli. 
Entre las carencias, se enumeran falta de espacio e insumos para trabajar (como hojas para imprimir, sellos, escritorios y sillas, calefacción y refrigeración, tonner para impresión, formularios de base), caída constante del sistema de Internet para tramitar los documentos, falta de acceso para personas con discapacidad, sanitarios compartidos con otras oficinas, entre otras.
Asimismo, señalan que los aportes de los ciudadanos terminan siendo destinados a "la contratación de empresas particulares de limpieza, vigilancia y mantenimiento, las cuales prestan su servicio en forma inadecuada".
Los empleados señalan que en la dependencia "se encuentra desde hace ya dos meses una nueva máquina de trabajo, la cual no es habilitada por cuestiones protocolares" y consideran que "con la puesta en funcionamiento de esta nueva terminal, los tiempos de trámites se reducirían a la mitad".
En un panfleto distribuido a los ciudadanos, indican que "no es por falta de compromiso o decisión de los trabajadores el no dar turnos para los trámites de DNI" y aclaran que "esta medida es tomada por nuestros superiores y lamentablemente no nos queda más que acatarla".
Hoy, además, pararon los auxiliares de la educación y también se registró una medida de fuerza en el Consejo Escolar.