Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Monfasani: “No es casualidad que se haya tratado de desfinanciar la Municipalidad”

Daniel Monfasani, presidente del Concejo Deliberante, bajó a una banca para expresar su posición con respecto al tratamiento de la Ordenanza Impostiiva.
“No es casualidad que ninguno de los proyectos sea aprobado. No es casualidad que se ha tratado de desfinanciar la Municipalidad. Este ahogo que tiene que ver con muchas desprolijidades del Ejecutivo tiene responsabilidad el Concejo Deliberante” indicó.

“Cualquier candidato de las últimas elecciones hubiera tratado de recomponer las finanzas municipales. Esto tiene que ver con una recomposición de tasas. Este intendente hace cuatro años que está sentado y se le dio un solo presupuesto. Se aumentaron las tasas el año pasado pero hacía dos años que no se aumentaba. Este año tampoco pero tiene que ver con que dentro de dos años el que le toque conducir los destino de San Pedro se va a encontrar con una Municipalidad ahogada” sostuvo Monfasani.
Además, cargó contra las críticas de los empresarios del sector turístico: “Los precios que se pagan en San Pedro son superiores a los de cualquier ciudad turística del país. Incluso llegando a la mitad de los servicios que se pueden brindar en otras ciudades. Esta persona exitosa que ha hecho una inversión tiene que ver que en San Pedro se dieron las condiciones para hacer esa inversión y que son producto del sacrificio de todo el pueblo, no del empresario que pone diez para ganar treinta”.
Monfasani también expresó que “hay postergaciones en todo el contorno de la ciudad de los que hemos sido testigos todos, como la falta de servicios en nuestros barrios, como los problemas que tienen los empleados”.

En referencia a algunas consideraciones planteadas por el concejal Rosa, agregó: “Si seguimos desfinanciando, no podemos afrontar ni siquiera los aumentos al personal. Salvo que cuidemos a los empresarios exitosos y le pedimos a la Provincia que nos de la plata para atender a quienes nos dan el voto cuando vamos a tocarle la puerta”.