San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Interinamente, el jefe de guardia cumplirá la función de Director médico del Hospital

El administrador del Hospital, Roberto Borgo, confirmó que, interinamente, la dirección técnica del centro asistencial quedará a cargo del jefe de la guardia, Daniel Alberro. 
 Aunque Borgo prefirió no opinar con respecto a la decisión tomada por los doctores Bernasconi y Bertone de renunciar a su cargo, sostuvo que “es una situación difícil por cómo está la economía del Municipio y dentro de esto se agregó un conflicto sindical de gente de CICOP que está peleando por los salarios y tuvimos un fogoneo por cuestiones políticas”. 

El funcionario, que permanecerá en su cargo, opinó que “para ocupar la gestión pública hay que estar un ciento por ciento de acuerdo, porque es más fácil echar la culpa a otro de lo que uno es responsable, y yo voy a pelear desde adentro”. 
 Además, desmintió que los fondos afectados para Salud no lleguen a su destino: “El municipio gastó más de 8 millones de pesos de lo que tendría que haber gastado el año pasado. Lo que viene por coparticipación en salud, se maneja por coparticipación bruta. En el año pasado el municipio aportó más de ocho millones de pesos a lo que correspondía venir en coparticipación”. 
En relación al mismo tema, explicó que “los fondos afectados, fundamentalmente del Plan Nacer, tienen condiciones de rendición y están controlados por el sistema RAFAM y la Provincia de Buenos Aires a través de un proceso administrativo”.