Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Fernando García Curten expondrá en el Centro Cultural Borges

Noé y Stupía junto a García Curten durante una visita a la Casa Museo.
El artista sampedrino Fernando García Curten participará de la muestra “Celebración”, que se realizará en el Centro Cultural Borges, desde el miércoles 5 de junio, a las 19.
La exposición se realiza en el marco del proyecto “La línea piensa”, dirigida por Luís Felipe Noé y Eduardo Stupía, con todos los artistas que han participado de la iniciativa a lo largo de siete años. 

García Curten compartirá la sala 21 del segundo piso del Centro Cultural, con pintores como Armando Sapia, Martín Villalonga, Marina Sábato, Paula Noé Murphy, Lorenzo Amengual, entre otros. 
El proyecto “La línea piensa” nace del convencimiento de que el dibujo en y de nuestro país no está lo suficientemente valorado a pesar de tener extraordinarios cultores. En ese marco, el propósito de los creadores es “contribuir a llenar ese vacío”.
El nombre de la iniciativa destaca lo que para los artistas es “la esencia del dibujo: la línea (o el trazo)”. “Si bien se suele asociar casi con exclusividad la palabra dibujo a la de representación, nosotros queremos destacar el acto de dibujar como el del desarrollo de un pensamiento lineal: una línea lleva a otra línea como un silogismo gráfico”, manifiestan los directores del proyecto. 
“La imagen es el punto de llegada más allá de que represente algo o no. Lo que importa es lo que nos presenta”, agregan. La muestra estará abierta al público hasta el 27 de junio.