San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El dictamen del Frente de Todos para aumentar las tasas un 25 % fue rechazado por mayoría

El primero de los dictámenes tratados esta mañana en el Concejo Deliberante para la aprobación de una Ordenanza Impositiva y Fiscal fue rechazado.
Se trata del firmado por Mario Sánchez Negrete que fue apoyado por los ocho ediles del Frente de Todos y rechazado por el resto.
Sergio Rosa, quien dio a conocer los puntos principales de la iniciativa,  explicó que el criterio asumido fue el de llevar el aumento de tasas a un 25 % en general, y reclamó que se optimice el trabajo para la contraprestación del servicio.

“Si no hay una contención inteligente del gasto cualquier incremento resulta insuficiente. Entendemos imprescindible observar e imperioso que el departamento ejecutivo tome las riendas con respecto al tema del gasto. Sabemos del déficit financiero que es tema de agenda política, pero no vemos los resultados ni medidas concretas. Por eso la eficacia de las pocas medidas que se tomaron resultan inadecuadas o insuficientes porque el gasto se incrementa y el déficit operativo es cada vez más grande” agregó Rosa.