Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

El conductor fallecido es oriundo de Pergamino y la combi transportaba medicamentos

Foto gentileza Martín Pérez (San Pedro Informa)
La policía local identificó esta tarde al fallecido conductor de la camioneta que chocó frontalmente en la Ruta 191, a la altura del kilómetro 23. 
 Se trata de Nicolás Sirito, de 26 años, oriundo de la ciudad de Pergamino.

 La víctima iba al mando de una Mercedes Benz Sprinter que circulaba en dirección Arrecifes – San Pedro, e impactó de frente con un camión Chevrolet conducido por Marcelo Borrel que se dirigía a Pueblo Doyle, de donde es oriundo.
 De acuerdo a lo confirmado por el comisario Dante Paolini a través de APA Radio San Pedro, la camioneta (que sería de un comisionista) transportaba medicamentos para la Droguería del Sur.