Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Barbieri citó a las compañías de telefonía celular para explicar el mal funcionamiento del servicio

La Comisión de Defensa del Consumidor, presidida por el diputado Mario Barbieri, recibió ayer al Ingeniero Norberto Capellán, Presidente de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la Argentina, en representación de las compañías de telefonía celular que operan en todo el territorio nacional.
 Motivó la citación las numerosas quejas de usuarios de telefonía móvil de todo el país, ante el deficiente servicio que brindan las empresas, y el escaso control de las autoridades de aplicación. 

En la reunión se reconoció que las compañías Claro, Personal y Movistar presentan deficiencias en el servicio de comunicaciones, afectando a millones de usuarios. 
Las empresas explicaron que las negativas de autorización por parte de Municipios para la colocación de nuevas antenas, constituye uno de los principales causales de las fallas del sistema. No obstante, los integrantes de la comisión cuestionaron fuertemente el plan de inversiones, y el retraso tecnológico, en donde la Argentina aparece rezagada en relación a los países limítrofes. 
La Comisión finalmente resolvió enviar las actas con las conclusiones de la reunión a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) para que analice las explicaciones técnicas dadas por el representante de las compañías y se actúe en las sanciones correspondientes.
 Barbieri manifestó que se seguirá de cerca el trámite, y que se espera una nueva citación si en plazos perentorios no se informan avances en la resolución de las fallas de servicio.