San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Alto nivel de acatamiento al paro docente

Las escuelas públicas del distrito de San Pedro registran un altísimo nivel de acatamiento a la primera jornada de paro docente, según confirmó Norma Soler, de la Unión de Educadores Bonaerenes. 
 La gremialista indicó que el porcentaje estimado se acerca al 100 %, de acuerdo al relevamiento realizado en las localidades del partido y la ciudad cabecera. 

 Soler sostuvo que están “muy disconformes con lo que nosotros tratamos de conseguir, porque realmente el gobierno ha hecho oídos sordo s a nuestros reclamos, ya que tienen una gran habilidad para sortear las tratativas”. 
 Aunque la reanudación de las medidas cuenta con un alto nivel de adhesión, la titular de FEB San Pedro reconoció que “los descuentos son el arma principal que tienen para amedrentar”. 
Por otra parte, denunció que desde el Ministerio de Educación ”sacaron inspectores para controlar como es el acatamiento en las escuelas, que están haciendo un testeo en las ciudades más grandes como Bahía Blanca, Mar del Plata, La Plata y en muchos distritos del conurbano, para ver si nosotros mentimos o no en los porcentajes”.