Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Presentaron el programa “Más y Mejor Trabajo” para jóvenes de 18 a 24 años


Se realizó esta mañana una conferencia de prensa para la presentación del "Programa Jóvenes Más y Mejor Trabajo", dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Estuvieron presentes el Gerente de Empleo y Capacitación Laboral (Delegación San Nicolás), Prof. José A. Villarroel, el Secretario de Gobierno, Dr. Javier Silva, el Subsecretario de Legales, Técnica y Recursos Humanos, Dr. Daniel Porta y la Jefa de la Oficina de Empleo, Sra. Nancy Budiño.

Villarroel destacó que la intención del programa es “acompañar la inserción laboral” y que “los jóvenes entre 18 y 24 puedan terminar sus estudios secundarios” además de “acompañar a los microemprendedores”.
El funcionario agregó que “se realizó un análisis territorial para ver qué políticas activas se pueden desarrollar”.
Nancy Budiño, por su parte, agregó que “habrá dos tutores y un orientador” y que se trabajará en los barrios con los equipos de la Secretaría de Desarrollo Humano.

El programa
El Ministerio informó que el objetivo general del programa es “generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes, a través de acciones integradas, que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo”.
Podrán participar jóvenes de 18 (DIECIOCHO) a 24 (VEINTICUATRO) años de edad, que tengan residencia permanente en el país, no hayan completado el nivel primario y/o secundario de escolaridad y se encuentren desempleados.
Los jóvenes que superen el límite máximo de edad durante su participación en el programa, podrán continuar realizando actividades hasta un plazo de VEINTICUATRO (24) meses contados desde el momento de su incorporación.
Los jóvenes interesados en participar del programa, deberán solicitar una entrevista en la Oficina de Empleo Municipal (en el Centro Cívico), donde deberán presentar el DNI (actualizado a los 16 años de edad), y la constancia de CUIL. Un orientador entrevistará a los jóvenes interesados para ampliar la información y completará o actualizará su historia laboral. Finalizado este registro, ambas partes firmarán un convenio de adhesión al programa que se remitirá, para su validación, a las Gerencias de Empleo y Capacitación Laboral del MTEySS.
Las solicitudes que sean validadas antes del día DIEZ (10) de cada mes, permitirán a los jóvenes iniciar en forma inmediata el primer paso del Programa: los Talleres de Orientación e Inducción al Mundo del Trabajo. Cuando la validación sea posterior a dicha fecha, dichos talleres deberá iniciarse dentro de los primeros 10 (DIEZ) días corridos del mes siguiente.