Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Frente Gremial Docente y la CICOP suspendieron las medidas de fuerza por la catástrofe

Desde el Frente Gremial Docente y CICOP plantearon la suspensión de las medidas de fuerza previstas en medio del conflicto que mantienen la Provincia, a partir de la trágica situación que se vive en la capital provincial por las inundaciones que dejaron, al menos, 46 muertos. 
“Como siempre lo hicimos en cada difícil situación que afectó duramente la vida de nuestras comunidades vamos estar presentes en nuestras escuelas, en nuestras sedes gremiales, solidariamente, colaborando con nuestros compañeros maestros y profesores, con nuestros alumnos y sus familias, afectados por la durísima tormenta que aconteció en estos días”, señaló Suteba en un comunicado. 

 La misma postura adoptó el Sadop, que nuclea a los docentes privados. A su vez, informaron que en las sedes gremiales de los distritos afectados se realizan campañas solidarias y recepción de donaciones. 
 Por su parte, los profesionales de la salud decidieron “suspender las 48 horas de paro que estaban previstas desde mañana jueves”, aunque aclararon que mantendrán la medida el viernes y harán un paro de 72 horas la semana próxima. 
 “Es nuestra forma de solidarizarnos con el sufrimiento de la población azotada por este desastre, sin dejar de llamar la atención sobre la ineficaz y tardía respuesta de todos los estamentos del Estado, lo cual incluye al nivel municipal, provincial y nacional”, indicaron. 
Los médicos señalaron que la protesta no sólo busca una reparación salarial, sino también “alcanza a tragedias como esta que vivimos, porque parece que sólo cuando ocurre una catástrofe de esta magnitud los responsables se dan cuenta de que sin presupuesto adecuado no se pueden realizar las obras de infraestructura necesarias para responder a la misma”.