San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Dos proyectos sobre contención de pacientes celíacos ingresaron al Concejo Deliberante

Ingresaron ayer al Concejo Deliberante dos proyectos relacionados con la problemática de los enfermos celíacos, y la necesidad de ampliar la oferta de productos alimenticios apropiados para su régimen. 
 Uno de ellos, presentado por el concejal Martín Baraybar, del bloque del Frente para la Victoria, propone la creación de un programa de atención y contención del paciente celíaco. 

En el mismo se dispone la obligatoriedad de que los locales gastronómicos dispongan de un menú apto para celíacos, además de otras medidas de promoción y prevención de la enfermedad. 
 Noemí Bordoy, en tanto, propone crear un Registro Voluntario de Establecimientos que expendan y/o elaboren productos libres de TACC. 
 Bordoy aclaró que “en principio estaba pensado para que todos los bares o restaurantes tuvieran un menú celíaco, pero no existía un registro de cuales eran los establecimientos que vendían o elaboraban productos aptos, así que empezamos por ahí”. 
 La edil aclaró que los dos proyectos se presentaron casi en simultáneo, sin que ninguno de los dos autores supiera que el otro estaba trabajando en el tema. 
Luego de una breve reunión, se coincidió en la idea de que, una vez tratados en comisiones, los dos proyectos puedan unificarse.