Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Documental sobre la historia de Eduardo Depietri

Foto www.sanpedrohistorico.blogspot

Por primera vez se filmarán testimonios, imágenes, objetos y restos del proyecto ferroviario de Eduardo Depietri, que pudo cambiar la economía en San Pedro.
El corto documental será realizado por estudiantes de la UBA con la colaboración de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Pedro.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, pertenecientes a la carrera de Diseño de Imagen y Sonido se encuentra tratando de desarrollar el proyecto para la realización de un documental en forma de cortometraje que abarcará numerosos aspectos de la vida de Eduardo Depietri.
Leandro Martinez Depietri, integrante del grupo de producción del documental, es descendiente directo del desaparecido Eduardo y fue quien tomó contacto con la Dirección de Cultura, enterado de la existencia de la Sala de Recuperación Histórica “Eduardo Depietri”, en el Paseo de los Túneles.
A su grupo le resultó de sumo interés la mirada visionaria y el proceso de desarrollo del proyecto Depietri como emprendimiento transformador de la sociedad sampedrina y de la región.
En este sentido se encuentran abocados a realizar un documental sobre los rastros de Eduardo Depietri en San Pedro y contar la vida de este personaje inspirador para nuestra ciudad y poder, así, repensar nuestra historia como sociedad. La idea es mostrar vestigios de la visión tan particular que poseía Depietri y cómo la dedicación de un individuo a un proyecto transformó la vida de un pueblo y cómo esas transformaciones aún son palpables hoy en día.
La Dirección de Cultura invita a todos aquellos sampedrinos que deseen aportar detalles, documentación o elementos vinculados al proyecto Depietri que puedan enriquecer este documental, comunicarse al 420723 o acercarse a sus oficinas de Salta y Arnaldo, de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.

Según los realizadores: “Hoy existen ámbitos de recuperación y rememoración de los espacios en los cuales se desarrolló el proyecto Depietri impulsados desde la Dirección de Cultura de San Pedro. Nos interesa aportar a este impulso por recuperar y reconstruir contando esta historia desde el presente, mostrando los cambios y marcas visibles que generó este proyecto en la sociedad de San Pedro.”