Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Daniel Porta: “No hay medida de ajuste o de ahorro posible si no arrancamos por nuestro sueldo”

El Secretario Legal, Técnico y de Recursos Humanos de la Municipalidad, Daniel Porta, anticipó hoy las características generales del ajuste que se aplicará en la Municipalidad de San Pedro desde la próxima semana. 
 Luego de confirmar que ayer se depositaron los fondos para pagar las horas extras y las guardias médicas, el funcionario reconoció que en los próximos meses “la situación se va a complicar aún más”. 
 “Creo que se va a complicar cada vez más, porque para hacer frente al pago desdoblado de este mes se utilizan fondos que se deberían estar guardando para pagar los sueldos del mes de Abril. Estamos usando coparticipación de Abril para pagar sueldos del mes de Marzo” explicó Porta. 

 El ajuste, indicó el Secretario, “vendrá por el lado de las horas extras y otros ítems, porque no tenemos otra alternativa, ya que son los únicos conceptos variables mes a mes”. 
 Porta indicó que van a tener que “disponer que el horario se extienda solamente hasta las 14 y que no habrá horas extras, salvo para preservar los servicios que trabajan las 24 horas todo el año como salud, servicios sanitarios y protección ciudadana”. 
 Si bien con esta medida se lograría una reducción, no sería suficiente para solucionar el problema económico global del Municipio: “Esto nos permitiría lograr una reducción del gasto que no compensa ni cerca el déficit operativo del Municipio. Ayer, entre guardias médicas y extras depositamos 800 mil pesos. La intención es, siendo muy optimistas, bajar 500 mil, afectando en todos los casos la calidad de la prestación de los servicios”. 
 Conciente de las respuestas que pueden tener de los gremios, Porta advirtió que “no hay medida de ajuste o de ahorro posible si no arrancamos por nuestro sueldo, ese es el primer paso que tenemos que dar”. En tal sentido, recordó que “los dos últimos incrementos salariales no se aplicaron al personal político y tenemos que aplicar una reducción variable que va a significar una disminución del sueldo de los funcionarios”. 
Además, reconoció que el concepto, durante mucho tiempo, fue que “mientras siga fluyendo dinero dale que va, así que se percibía que esto iba a ocurrir, pero en el ámbito en que nosotros nos movemos hay mucha política y muchas cuestiones que vienen de antaño”.