Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Se desactivó rápidamente el conflicto por la suspensión de un trabajador en Celupaper

Celupaper después del incendio
La intervención del Sindicato de Papeleros permitió desactivar rápidamente el conflicto que se inició esta madrugada en la fábrica Celupaper, luego de conocerse la suspensión de uno de los trabajadores.
El obrero será reincorporado sin que se le aplique la sanción, según explicó Roberto Gabito.
El sindicalista relató que “un trabajador cumpliendo con su actividad se le rompió el parabrisas de una máquina, y en consecuencia la empresa había tomado la decisión de suspenderlo”.

Ante esta determinación, y luego de la colaboración prestada por los trabajadores para la reactivación de la empresa tras el incendio, los compañeros del empleado suspendido iniciaron a las 5 un paro de actividades.
El contacto entre el gremio y las autoridades de la firma logró que rápidamente se destrabara la situación, al darse marcha atrás con la medida.
Con respecto a la forma en que se está trabajando en la fábrica siniestrada, Gabito precisó: “La situación es casi normal, hay gente que todavía está de vacaciones por las postas dispuesta por la empresa para no dejar cesante a nadie. Hay tres máquinas trabajando, se sigue tratando de arreglar lo más pronto posible las dos que faltan, pero se trabaja casi con normalidad”.

Negociación salarial
En cuanto al panorama para lo que resta del año, las charlas mantenidas hasta el momento no dan lugar para el optimismo en relación a las pautas de recomposición salarial.
“Vamos a tener novedades seguramente la semana que viene. No está todo normal, porque se vienen discusiones de recomposición salarial y cuando se plantea un pedido de estos puede surgir algún conflicto, pero el panorama en este momento no es muy bueno” indicó Gabito, quien reconoció que “cada empresa por sus motivos está adelantando que habrá dificultades económicas”.