San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Reflexión de la Juventud Radical por el 37º aniversario del Golpe de Estado de 1976


La Juventud Radical del Distrito de San Pedro se sumó a las voces que recuerdan y homenajean a las víctimas de la Dictadura.
A continuación, el texto difundido:

"La Juventud Radical del Distrito de San Pedro, recuerda con un profundo homenaje y el dolor de una herida que no cierra, a cada una de las víctimas de la última dictadura militar ocurrida en nuestra República, pero por sobre todas las cosas a cada deuda pendiente en nuestra joven democracia para el bien común.
El 24 de marzo de 1976, se produce el Golpe de Estado a un gobierno constitucional elegido por la voluntad popular a través del sufragio, dando así inicio a  una de las páginas más sangrientas como oscuras de la historia Argentina.
Desde nuestra Organización, entendemos que el 24 de marzo del 2013 representa un día para recordar y defender los conceptos de Memoria, Verdad y Justicia que desde hace 37 años nuestra sociedad viene solidificando a través de la lucha por la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad para poder construir entre todos la ciudad, la provincia como el país que nos merecemos en recuerdo de aquellos que entregaron su vida por sus ideas.
A su vez, debemos entender que esta fecha le pertenece a todos los Argentinos, nadie debe reducir el recuerdo, la memoria y el homenaje a una bandería política, partidaria o ideológica porque el dolor como la lucha por una sociedad de iguales, nos toca a cada uno sin mirar a quien.
Como ciudadanos tenemos que participar en los asuntos públicos, en todas las cuestiones que nos son comunes, porque de esta forma estamos contribuyendo a la construcción de la Democracia, evitando caer nuevamente en una tiranía o en la violencia.
Defender la memoria y alimentar la democracia, para que ésta no se reduzca a votar cada dos años sino que implique, tanto la ausencia de restricciones ilegitimas por parte de los poderes públicos (y privados), como la existencia de condiciones sociales que hagan posible el libre desarrollo de la personalidad.
A 37 años del último golpe militar, que la memoria del horror pasado ilumine el camino para la construcción de un porvenir en libertad".