San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Por pedido de Nación, decidieron no cobrar entrada para la Fiesta del Durazno

Autoridades municipales, organizadores y representantes de la Secretaría de Cultura de la Nación definieron hoy que la entrada a la Fiesta del Durazno de Gobernador Castro será libre y gratuita. 
 En las últimas horas surgieron distintas versiones sobre el destino de los fondos que debía aportar el gobierno nacional para solventar los costos de logística del evento.
 Según trascendió, el problema se habría generado cuando las autoridades nacionales tomaron conocimiento de que se cobraba entrada a los asistentes. 

 El Ministerio de Planificación y la Secretaría de Cultura de la Nación aportaron la totalidad de los costos para la actuación del grupo “Los Tekis”, además de dos pantallas gigantes, el sonido, la iluminación y la televisación en directo del festival a través de Canal 7, para difundir la actividad en todo el país.
 Pero al mismo tiempo, sumarían un monto no difundido (serían alrededor de 200 mil pesos) para costos como hotelería y gastronomía de los artistas y los organizadores y otros aspectos de la organización. 
Ese es el dinero que generó múltiples versiones en las últimas horas, y que habría originado la revisión de la decisión de cobrar entrada.
 Luis Zapata, delegado municipal en Gobernador Castro, dijo esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, que “aparentemente cuando Nación apoya estos eventos, tratan de que sea gratuito, que no se pudiera cobrar entrada a quienes entran a ver el espectáculo, y se armó el revuelo por ese tema, así que se va a definir no cobrar la entrada”. 
 Zapata confirmó que “Nación aporta con Los Tekis, televisión, dos pantallas, sonido e iluminación, ademá s del dinero para hotelería, gastronomía y otros gastos”.