Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Mistelsky: “Los conductores de las máquinas viales cumplen horario porque no hay combustible”

El concejal Norberto Mistelksy remarcó esta mañana que el incremento en la tasa de Red Vial no se condice con el servicio que presta el Municipio. 
 A pocos días del inicio de la cosecha de soja, momento crítico para la circulación de camiones en los caminos rurales, el ex dirigente de Federación Agraria puntualizó: “Antes, en Red Vial, había un mínimo a pagar que era el equivalente a tres hectáreas, que incluso abonaban quienes tenían quintas de una hectárea. Ese mínimo pasó ahora a seis hectáreas, lo que implícitamente representa un incremento del 200 %”. Además, cuestionó que se incorporen en la nueva Ordenanza Impositiva nuevas condiciones para las fracciones de campo que estén ubicadas a menos de 500 metros de una ruta o autopista. 

“Aquel que tiene un lote sobre una autopista está pagando red vial y no se le presta ningún beneficio” remarcó el dirigente. 
 Sin embargo, para Mistelsky, lo más preocupante es que “hoy la contraprestación es nula”, y puso como ejemplo: “Desde que terminó el paro de empleados municipales, las máquinas de Gobernador Castro salieron solo dos veces porque no tenían combustible. Hoy quienes son conductores de las máquinas cumplen horario en el corralón. Incluso, el otro día se les quedó una máquina a quinientos metros del corralón y la tuvieron que llevar de tiro porque no tenían combustible”.