San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Habrá clases normalmente durante las próximas dos semanas, y paro del 8 al 10 de abril

El Frente Gremial Docente resolvió profundizar las medidas de acción gremial como consecuencia de la falta de convocatoria al diálogo por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires. 
Sin embargo, los gremios decidieron que el dictado de clases sea normal durante las próximas dos semanas cortas. 
El paro de actividades se programó entre el 8 y el 10 de abril. 

 Mañana, como parte de las medidas de acción gremial resueltas, se realizará una marcha de antorchas por la educación pública, en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires, a las 19 horas. Al mismo horario, habrá una marcha de similares características desde el Congreso Nacional hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires. 
 Durante los días de Semana Santa habrá mesas de difusión y acciones distritales en los lugares turísticos. 

Para la semana del 3 al 5 de abril, se programaron clases públicas, denunciando la situación crítica de la educación pública bonaerense, en materia de infraestructura, comedores escolares, transportes escolar, cobros irregulares, situación del IOMA, y despidos en escuelas privadas). 
Finalmente, habrá un paro docente provincial de 72 horas, los días 8, 9 y 10 de abril, con actos en los distritos y caravanas educativas, que confluirán en una masiva movilización provincial frente a la Casa de Gobierno, en La Plata, el jueves 11 de abril.