Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

El paro docente será Lunes y Martes

Docentes bonaerenses alineados en el Frente Gremial confirmaron en conferencia de prensa que desde el Lunes harán paro de 48 horas, que impedirá el inicio de clases del nivel secundario, en reclamo de una mejora salarial superior al 22 por ciento. 
Los docentes rechazaron el 17,8 por ciento en forma desdoblada que ofreció la administración de Daniel Scioli, mientras diputados de la oposición acusaron al gobierno nacional por el conflicto al señalar que al dejar sin fondos a la Provincia se producen los paros docentes. 

En ese marco, el titular de Suteba, Roberto Baradel acusó de "irresponsabilidad y desidia" al gobierno de la Provincia, porque, dijo, "no hace una propuesta integral que resuelva la crisis de la educación pública". 
Desde la sede de Suteba, en el barrio porteño de San Telmo, advirtió que si en los próximos días "no hay respuesta, el conflicto se va a extender a lo largo y ancho de la Provincia".