A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El Ejecutivo también pidió que se resuelva sobre la precautelar que paraliza al HCD

El Asesor Letrado de la Municipalidad, Dr. José Ignacio Macchia, presentó el viernes ante la Justicia un pedido formal para que resuelva con respecto a la precautelar que mantiene paralizado el funcionamiento del Concejo Deliberante. 
 “En la medida cautelar iniciada por el doctor Sánchez Negrete, la Municipalidad ha esperado un tiempo prudencial más allá de los avatares y pedimos, como damnificada directa la Municipalidad, que se tomen decisiones” indicó el abogado. 

 Macchia sostuvo que “poruqe no puede perdurar indefinidamente en el tiempo, y queremos que se sienten en el recinto y se pongan a trabajar”. 
 La figura por la que se presenta el Ejecutivo es el de “tercero coadyuvante”, prevista en el Código de Procedimiento en lo Contencioso Administrativo, y que permite presentarse a un tercero que se vea perjudicado por acción u omisión para que se resuelva. 
 “En esta medida precautelar que solicitó Sánchez Negrete, que está desde el 18 de Diciembre, queremos que la Jueza defina. La Jueza había llamado a una audiencia para hoy y el Concejo manifestó que no iba a concurrir. Se le dio traslado al actor, que es Sánchez Negrete, que yo estimo que habrá ratificado su escrito inicial, y la Jueza estará en condiciones de resolver para un lado o para el otro” indicó el Asesor Letrado. 
 De acuerdo a la presentación realizada tanto por el Concejo Deliberante como por el Ejecutivo, la Jueza tendría que tomar una resolución antes del cierre de la actividad judicial de mañana.