Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

El Centro de Comercio se suma al rechazo a la tarjeta de crédito para supermercados

El Centro de Comercio e Industria adhirió hoy a un comunicado que dio a conocer la Federación de Autoservicistas y Comercios Minoristas de la provincia de Buenos Aires.
El objetivo es rechazar la aplicación de la tarjeta de crédito para super e hipermercados.
Este es el texto:

“Ante el anuncio de obligar a los consumidores a operar con una sola tarjeta de crédito en los hipermercados y supermercados, y desechar las restantes que se utilizan normalmente para toda clase de operaciones comerciales, nuestra Federación manifiesta que esta imposición, además de ser excesiva en cuanto a la facultad reglamentaria que otorga la Constitución para el ejercicio del comercio, traería como consecuencia distorsiones perjudiciales a distintos sectores económicos y sociales.
Por lo pronto esta intención, que según la Secretaría de Comercio surgió de la iniciativa de los hipermercados, implica una violación a la Ley de la Competencia, ya que el empleo de una única tarjeta para ese sector y la eliminación de las demás, implicaría un direccionamiento de los consumidores para que concreten sus compras en las grandes superficies comerciales en detrimento de los demás comercios minoristas, lo cual es injusto y contrario a disposiciones legales vigentes.
Nuestra prédica siempre ha sido la de acompañar las iniciativas para contener el alza de precios, pero también exigir a los proveedores que adopten un criterio similar, aunque ahora debiera moderarse la insoportable presión fiscal y el gasto público que inciden en la inflación cada vez más creciente, y no atacar los efectos mediante estos artilugios como la implementación de la tarjeta única para las estructuras comerciales monopólicas, ya que esta decisión sólo serviría como un paliativo circunstancial en lugar de contribuir con soluciones de fondo lo cual sería proceder en forma correcta para arreglar esta grave situación.

ENRIQUE EDUARDO SALVADOR
PRESIDENTE”