San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Charlas, encuentro cultural, concentración y marcha en el Día de la Memoria

Bajo la consigna “Porque nos negamos a olvidar, juicio y castigo a los culpables”, distintas entidades organizaron variadas actividades en el marco del Día de la Memoria, que se conmemora el 24 de marzo.
Las acciones comenzarán el viernes, con una charla que brindará el fiscal Dr. Juan Patricio Murray, a las 20, en el Salón Dorado de la Municipalidad. El abogado que trabaja en la investigación de los delitos de lesa humanidad ocurridos en la zona, abordará la temática “Genocidio y Justicia”.

Las actividades continuarán el sábado desde las 15 en la Plaza Belgrano, con una jornada que conjugará música con bandas en vivo, clowns, lectura de cuentos, proyecciones de videos y pintura de murales. La jornada se denominó “Identidad con Memoria”.
El 24, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, se realizará desde las 18 la tradicional copncentración y marcha desde la Plaza Belgrano hasta el monumento que recuerda a los desaparecidos sampedrinos, en la Plazoleta Fray Cayetano José Rodríguez. Además, se proyectará un video alusivo.
Las actividades están organizadas por el Foro por la Memoria, La Kultural, el Centro Cultural Aníbal de Antón, SUTEBA, Centro de Estudiantes “Graciela Rovini”, Autoconvocados, Familiares de Exdetenidos y Desaparecidos Unidos y Organizados, la Municipalidad de San Pedro, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Dirección Nacional de Juventud.