San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Casini: “Bajé porque no querían dar quórum para tratar el presupuesto municipal”

El concejal Carlos Casini habló esta mañana sobre el dictamen de la Jueza Fulgheri, que anula el dictamen de la comisión de presupuesto sobre la Ordenanza Impositiva, y que obliga a que los concejales se reúnan nuevamente. 
 Durante un cruce en APA Radio San Pedro con el concejal Sánchez Negrete, impulsor del pedido de nulidad, Casini se preguntó “¿Qué hubiera pasado si hubiera vuelto al Concejo, en vez de ese día, al día siguiente? Acá hay una cuestión de tiempos que nos preocupó, y por eso bajé para dar quórum y dar los plazos para el tratamiento del presupuesto”. 

 El ex Secretario de Producción desmintió que se tratara de una maniobra para aprobar rápidamente el proyecto oficial: “Creo que una maniobra es cuando se intenta engañar a una persona, y si hubiera hecho lo mismo al día siguiente, hubiera firmado el mismo dictamen, y hubiéramos ido a sesión”. 
El edil ratificó su postura basado en que “el hecho no era ver si teníamos los votos para dar un dictamen, era adelantar los tiempos porque sabíamos que no nos iban a dar quórum, y no nos iban a permitir analizar el tema, porque no estaban los votos en el bolsillo, sino que eso se da después, con los concejales y los mayores contribuyentes”.