Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Carpa blanca y vigilia de los docentes frente al Consejo Escolar esperando las negociaciones

Una masiva presencia de docentes, fundamentalmente nucleados en la Unión de Educadores Bonaerenses y SUTEBA, se manifiestan desde esta mañana frente al Consejo Escolar. 
 En ese lugar fueron instaladas dos carpas, que están preparadas para la vigilia de los educadores a la espera del resultado de las negociaciones que el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Frente Gremial Docente llevarán adelante desde las 14. 

 En la tarde de este lunes el Frente Gremial Docente se reunirá con las autoridades bonaerenses para intentar acordar el cierre definitivo de paritarias y llegar a un acuerdo al conflicto salarial que ya lleva varios días de paro en la provincia. 
 Las medidas podrían llegar hasta los 120 horas de paro si la propuesta "no supera el 22%"; advirtieron desde el Frente Gremial Docente. 
Los gremios AMET, SADOP, UDA proponen 96 horas mientras que la FEB y el Suteba son los más enérgicos en el reclamo al gobierno de Scioli y llegarían a las 5 jornadas sin dictar clases. 
Ante las declaraciones del ministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango, que no se sentaría a negociar "con una pistola en la nuca"; Baradel sostuvo que el vocabulario del ministro "muestra crudamente en manos de quien hoy se encuentra el Ministerio de Trabajo" y agregó que “quizás el Ministro sea un gran conocedor de ese tipo de prácticas. 
Los docentes no, nosotros sólo nos limitamos a ejercer un derecho constitucional, luego de muchas dilaciones e incumplimientos del gobierno de las obligaciones básicas del estado", sentenció. 
La suspensión de la paritarias el jueves pasado le dió a la gestión de Daniel Scioli tiempo de trabajo para mejorar la oferta, que sería entre un 24 y un 25% y sería en cuotas, según trascendieron fuentes del gobierno de Scioli al diario Ámbito Financiero. 
De no aceptar la oferta, los docentes irían al paro y el gobierno provincial dictaría la conciliación obligatoria y ordenaría que los sueldos de marzo se liquiden con la última cifra oficial del 22%.