Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Campaña preventiva contra el dengue

Durante el fin de semana, personal profesional de la Secretaría de Salud y de la Dirección de Bromatología, realizarán una nueva campaña preventiva sobre el mosquito Aedes aegypti, trasmisor del dengue.
En ese contexto se repartirán folletos informativos en  la terminal de ómnibus, hoteles, clubes, casillas de turismo y camping entre otros, tanto a la población sampedrina como a los turistas que visiten la ciudad por el fin de semana largo.


Salud contará una carpa Sanitaria en el Casco Histórico a partir del día Viernes 29, donde los vecinos y turistas podrán informarse sobre esta enfermedad.
Durante el mes de diciembre, se han realizaron charlas informativas en los Centros de Salud, inspecciones a cacharrerías y gomerías, se enviaron folletos informativos a domicilios particulares y a Instituciones Intermedias.
A partir del Sábado 6 de Abril y por cuatro semanas todos los Sábados y Domingos, la Subsecretaría de Salud, la Dirección de Bromatología y la Dirección de Obras Públicas, realizarán tareas de descacharrado en distintos puntos de la ciudad, para concientizar a la población a que se deshagan de cualquier vasija en desuso para evitar el estancamiento de agua y así evitar la reproducción del mosquito.

Medidas preventivas
El dengue no se transmite de persona a persona. Para que se produzca la transmisión un mosquito que picó a una persona infectada debe picar a otra. Así le transmitirá el virus del dengue, para el cual aún no hay vacuna. De ahí la importancia de combatir al insecto.
El mosquito del dengue se llama Aedes aegypti y tiene hábitos domiciliarios, suele volar y picar de día, preferentemente al amanecer y al atardecer, prefiere los lugares frescos sombreados y tranquilos para vivir. Además se reproduce en agua limpia, con temperatura cálida y estancada. Por estas características es que la mayor prevención hay que hacerla en la propia casa:
- Vaciar, dar vuelta o colocar bajo techo todo elemento que tenga una pared firme y que pueda colectar agua, como baldes, frascos, botellas, juguetes o cubiertas.
- Limpiar las canaletas con regularidad para favorecer el drenaje del agua.
- Tapar los tanques de agua y, en el interior de las viviendas, cambiar asiduamente el agua de floreros y recipientes donde beben las mascotas.
- Evitar la picadura del mosquito. Usar repelente.