San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Bromatología decomisó mercadería de un camión de una cadena de supermercados

El Departamento de Bromatología de la Municipalidad decomisó esta mañana mercadería que era transportada por una camioneta perteneciente a una empresa de logística contratada por la cadena supermercadista “Día%”. 
 Así lo informó el titular del área, Saverio Gutiérrez: “Es un camión del “Día %” que ingresó a la ciudad. Tiene todo mezclado, los lácteos con los productos de limpieza, y viene sin frío”. 

 El funcionario agregó que el vehículo “ha violado todas las normas habidas y por haber” y dijo que no logra entender la situación, porque ya se había advertido a la misma empresa sobre la inflexibilidad de los controles. 
“No logro entenderlo, porque saben que no pasan la estación sanitaria. Es inevitable. Saben que les decomisamos”. 
En este caso en particular, Gutiérrez explicó que “la cadena de frío se perdió por completo porque venía sin el equipo de frío prendido, así que las verduras se contaminan con los olores de los productos de limpieza”. 
Sin embargo, aclaró que “no es culpa de la empresa supermercadista, sino que en las plantas de logística no toman los recaudos necesarios”.