A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Tendido de gasoducto bajo las vías para el Barrio La Providencia, a cargo de CoopSer

Personal del Departamento de Obras de la Cooperativa de Servicios Eléctricos, Públicos y Sociales Ltda., CoopSer continúa trabajando en la obra de gas natural en el Barrio La Providencia. 
En el barrio que se encuentra detrás del paso a nivel peatonal ubicado en inmediaciones de la Escuela Nº 10, comenzaron hoy a realizarse las tareas de perforación y tendido bajo las vías.

Así, se conectará al caño madre de gas con la red que brindará el servicio a esta urbanización. Una cuadrilla de la Cooperativa junto a personal de la empresa de “Tunelería Inteligente” Pro Túnel, concretó el pasaje del encamisado y el gasoducto que con trayecto a unos dos metros de profundidad, llevará este servicio tan esperado a los residentes del barrio. En paralelo con estas tareas, están próximas a concluir las que corresponden específicamente a las calles internas para lograr las conexiones domiciliarias que realizará la empresa Litoral Gas.