Pusieron en marcha el control de tránsito electrónico para velocidad, uso de casco, luz roja y lectores de patentes

  La Municipalidad de San Pedro anunció la puesta en marcha, de manera paulatina, de un sistema de control de tránsito electrónico con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, prevenir infracciones y reducir la siniestralidad en la ciudad y sus accesos. La medida se fundamenta en la Ordenanza N.º 6.661/2024 , que autoriza al Ejecutivo local a instalar y operar los equipos tecnológicos en diversos puntos estratégicos. Según informaron desde el municipio, estos dispositivos ya fueron instalados, se encuentran debidamente homologados y verificados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y cuentan con la aprobación del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires . Los nuevos controles buscan promover una conducción más responsable y segura, poniendo énfasis en la protección de la vida en la vía pública. Puntos y tipos de control El esquema de fiscalización electrónica abarca arterias clave y accesos a la ciudad, con dispositivos enfocados en distinta...

Monfasani pidió a la Jueza que le permitan repetir la reunión de comisión para sesionar

El presidente del Concejo Deliberante, Daniel Monfasani, brindó una conferencia de prensa en su despacho para hablar sobre la situación generada por la falta de resolución judicial sobre la precautelar para que no se trate la Ordenanza Fiscal. 
 “Esta traba impuesta por un Juzgado a este Concejo que lleva más de dos meses e hizo que el Concejo no pudiera sesionar, no pudiera trabajar” indicó Monfasani.

 “El Tribunal de Cuentas exige que le demos tratamiento al presupuesto antes del 31 de Diciembre, así que el tema ha traído inconvenientes serios en este Concejo” puntualizó. 
 En tal sentido, en las últimas horas ingresó al Juzgado una respuesta de las autoridades del Concejo a los últimos requerimientos, solicitando además que permitan convocar a reunión de comisión de presupuesto para dejar sin efecto el dictamen aprobado en Diciembre. 
 El titular del deliberativo dijo hoy que “un ex empleado ingresó a este recinto un domingo a la noche, según el informe que tenemos del monitoreo de alarma, sustrayendo documentación que se llevó a la Justicia”. 
 Sin embargo, sostuvo que la situación no le preocupa “porque no hay nada raro en esa documentación, porque buscamos darle una agilidad al Municipio para hacer las cosas que hoy no se pueden hacer”. 
Monfasani también se refirió a la presunta adulteración de documentos públicos relacionada con la hora en que ingresaron los expedientes vinculados a la reincorporación de Casini al Concejo: “Nosotros vimos, no tenemos ninguna notificación, pero vimos que ha salido publicada una supuesta adulteración de documentación pública en el Concejo, así que tendrán que demostrarlo. Las denuncias que hicieron siempre son verbalmente. No hay nada probatorio en lo que respecta al sistema, porque la carga se hace después de sellar los expedientes en mesa de entrada. Si no hay un expediente de importancia se posterga la carga en el sistema informático, aunque está registrado en papel y sellado”.