Pusieron en marcha el control de tránsito electrónico para velocidad, uso de casco, luz roja y lectores de patentes

  La Municipalidad de San Pedro anunció la puesta en marcha, de manera paulatina, de un sistema de control de tránsito electrónico con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, prevenir infracciones y reducir la siniestralidad en la ciudad y sus accesos. La medida se fundamenta en la Ordenanza N.º 6.661/2024 , que autoriza al Ejecutivo local a instalar y operar los equipos tecnológicos en diversos puntos estratégicos. Según informaron desde el municipio, estos dispositivos ya fueron instalados, se encuentran debidamente homologados y verificados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y cuentan con la aprobación del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires . Los nuevos controles buscan promover una conducción más responsable y segura, poniendo énfasis en la protección de la vida en la vía pública. Puntos y tipos de control El esquema de fiscalización electrónica abarca arterias clave y accesos a la ciudad, con dispositivos enfocados en distinta...

Los gremios docentes locales confirmaron los detalles del cronograma de protesta

Las autoridades locales de FEB y SUTEBA confirmaron el cronograma de acciones que incluirá dos días de paro, asambleas y movilizaciones hasta el Jueves. (Ver detalle siguiendo este link)
 Cristina Frías y Norma Soler hicieron un repaso de los reclamos para la apertura de paritarias desde el mes de Enero, además de explicar los fundamentos que los llevaron a impulsar estas medidas. 

 Además del pedido de recomposición salarial, otros temas permanecen pendientes: “Es muy preocupante el estado de muchas escuelas, muchas de las cuales no podrían haberlo hecho. Nuestra discusión tiene que ver con condiciones laborales, y por eso en el frente gremial propusimos varias medidas” indicó Frías.
 “Hay muchos docentes que no cobran las asignaciones familiares, y no podemos olvidar el tema de los docentes que no cobran. Este fue un padecimiento de todo el año. Hay docentes que hoy, en Febrero no han cobrado el sueldo por el trabajo que iniciaron en Octubre. Venimos con un arrastre que es insoportable” agregó Norma Soler. 
 La titular de la Unión de Educadores Bonaerenses recordó que “hay mucho enojo por los descuentos que se hicieron en forma indiscriminada, porque además, apretaron la tecla para ellos, sin importar que algunos docentes estuvieran de licencia por maternidad o por ART”.