San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Municipalidad pagará las horas extras, pero no podrá afrontar ningún aumento

El contador Jorge Gil, quien se reintegró hoy a sus funciones como Secretario de Hacienda luego de su período vacacional, confirmó que en el transcurso del día se pagarán las horas extras y las guardias médicas adeudadas. 
 “La novedad es que hoy se va a pagar todo eso, las horas extras y las guardias médicas. No se pagó antes porque tenemos un retraso en el envío de la Provincia, que nos va a complicar mucho este mes” indicó Gil, a través de APA Radio San Pedro. 

 Gil confirmó que, hasta el momento “no se recibió un centavo de coparticipación ni el fondo de inclusión social y hemos pagado los planes igual” y que “esto ha traído una actitud de parte de la Tesorería de ver qué medidas tomar, hasta que hoy me comuniqué con la Provincia y nos informaron que nos van a depositar 409 mil pesos”. 
 Consultado sobre la reunión de la Mesa de Relaciones Laborales que se realiza hoy, el funcionario reconoció que “ahora no podemos hacer nada, esa es la respuesta triste y sintética, desde el punto de vista práctico y matemático, hasta tanto Provincia no de señales de lo que tienen que mandar dependemos de ellos”. 
Para Gil, cualquier recomposición “desde el punto de vista práctico es imposible” y dijo que esperan que los retrasos en la llegada de fondos coparticipables no se prolonguen “porque entraríamos en una catástrofe financiera provincial”. 
 Además, instó nuevamente a que se resuelva la cuestión presupuestaria: “Esperemos que podamos tener un presupuesto porque nos está quitando ingresos. Esto nos impide compensar, pero primero hay que destrabar el tema jurídicamente y después tratarlo en el Concejo, aunque sea con modificaciones”. 
 El Secretario de Hacienda remarcó que “en materia de egresos tenemos un cuarenta por ciento más que el año pasado, y en ingresos nos manejamos con los números de Enero de 2012”.