A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Tiroteo en un predio usurpado

Una vecina que tiene una casilla en el predio municipal usurpado de Bozzano al 1000 llamó a la policía luego de que un grupo de jóvenes ingresó al lote e intentó, a su vez ocupar su precaria vivienda. 
 La mujer, que no radicó una denuncia en la Justicia por carecer de documentación del lote que usurpa, identificó a los jóvenes como “conflictivos” y “con antecedentes penales”. 

 Los vándalos, que efectuaron disparos de arma de fuego con el objetivo de intimidar a los presentes, se dieron a la fuga luego de la llegada de la policía. 
 Los efectivos secuestraron cuatro vainas servidas de calibre 9 mm y un cartucho sin percutar. 
 El autodenominado “Barrio Argentino” comenzó a formarse en base a la ocupación de distintos lotes de un precio municipal.