San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Encontraron los cuerpos de los cuatro pescadores desaparecidos desde el sábado en el Paraná

Personal de Prefectura halló ayer, en el río Paraná los cuerpos de todos los ocupantes de la lancha que dio una vuelta campana frente a Ramallo.
Cerca del mediodía los efectivos de búsqueda rescataron a 5 kilómetros del lugar del accidente el cuerpo de Luis Pereyra, y un par de horas antes habían hecho lo propio con los cuerpos de Julio Pérez y Aníbal Martínez.

El Domingo, los equipos de rescate habían encontrado el cadáver de Marcos Comas.
Las cuatro personas fallecidas habían desaparecido el sábado en la zona comprendida entre boca río Victoria y Arroyo del Tala, cuando la lancha La Berbena sufrió una vuelta de campana.
En la lancha accidentada viajaba un contingente de nueve personas, cinco de las cuales lograron llegar a la costa nadando luego de que la embarcación diera una vuelta de campana.
La Prefectura fue informada por un testigo e inmediatamente puso en marcha un operativo de búsqueda y rescate que incluyó el despliegue a la zona del siniestro de la lancha de patrullado fluvial BP 6204 con tripulación y elementos de búsqueda.
En el operativo también fueron empleados los Guardacostas GC 171 de la Prefectura San Nicolás y GC 152 de Prefectura Ramallo con buzos tácticos de la Prefectura Rosario.
Las cinco personas que lograron llegar a la costa, más el propietario de la embarcación y el testigo del siniestro, fueron trasladados por el Guardacostas de San Nicolás al puerto de Ramallo a los efectos de tomarles declaración testimonial. dijeron voceros de la Prefectura.
La embarcación siniestrada poseía una eslora de 6,50 metros, manga 1,50 metros. y un puntal aproximado de 0,50 metros del tipo “Surubí” con motor fuera de borda.El contingente estaba formado por 18 personas -todos conocidos entre sí, familiares y amigos-, nueve de los cuales viajaban en la lancha afectada.
Los otros tres desaparecidos son dos amigos del papá del joven y el otro es el conductor de la combi que los llevó desde Claypole hasta Gualeguay, donde arribaron el pasado jueves por la noche.
El accidente ocurrió a las 7 del sábado en el Riacho Pavón, un brazo del Río Paraná, en el medio del trayecto entre Gualeguay (Entre Ríos) y la localidad bonaerense de Ramallo, cuando a cien metros de la orilla la lancha "picó" y dio una vuelta de campana, lo que envió al agua a quienes viajaban.
Cinco de los pasajeros pudieron llegar a tierra firme, pero otros cuatro no pudieron ser vistos y desde hace más de doce horas son buscados por la Prefectura, que suspendió su actividad en la madrugada, por no tener luces para trabajar en la oscuridad.