Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

El Consejo Escolar intenta finalizar con la mayor cantidad de obras durante el verano


  Las condiciones en las que se encuentran varios establecimientos educativos de la ciudad obligan a buscar soluciones antes del inicio del ciclo lectivo. En tal sentido, el Consejo Escolar se encuentra abocado a la resolución de inconvenientes en distintos edificios, con la intención de lograr terminarlos durante el período estival.
  Pero, “son tantas las escuelas a las que hay que hacerles cosas que es inevitable llegar al inicio con la obra sin terminar”, admitió el Ing. Agr. Marcelo Paladini, presidente del Consejo Escolar, en diálogo con EL IMPARCIAL.

  Es que con el recambio total de techos de la Escuela Nº 3, luego de las fuertes quejas por las filtraciones de agua durante los días de lluvia, el Consejo Escolar quedó “mal económicamente”, dijo Paladini. La obra fue asumida por el ente con fondos propios y consistió en realizar los techos nuevos a cinco aulas. Fue una erogación de 160 mil pesos. “Recién en diciembre nos pusimos al día”, señaló el funcionario.
  Paralelamente a esa obra, se realizaron otras de urgencia, como la colocación de una cisterna en la Escuela Nº6 para resolver los problemas de falta de presión de agua en el lugar.

En marcha
  Esta mañana, las autoridades educativas se dirigieron a la localidad de Río Tala para recorrer el Jardín Nº 904. Allí se presenta un inconveniente los días de lluvia: ingresa el agua al establecimiento porque el patio está más alto que el edificio, al igual que las veredas. “Vamos a tratar de resolver esto y otras cosas antes del inicio de las clases”, planteó Paladini.
  El mismo trabajo se realizará en el Jardín 903 de San Pedro.        
  En tanto, ya se abrieron los sobres de la licitación para la construcción del Jardín Nº 908, que se emplazará en Petrona Simonino y Miguel Porta. La obra fue adjudicada a la Empresa INSA por un valor de $ 2.297.245. Esa institución actualmente funciona donde está la Escuela 10. . “Ahora se evalúa el pliego presentado por la empresa para que cumpla con todos los requisitos”, comentó Paladini.
  La obra, que constará de tres aulas y las dependencias, comenzaría recién en marzo o abril. “Por lo general el plazo de obra es de un año, estaría para el 2014, pero todo depende de cómo se va desarrollando y las condiciones climáticas”, señaló el funcionario.

Escuela Agraria     
  En tanto, el intendente Pablo Guacone, el secretario de Desarrollo Humano Prof. Dalmy Butti y el secretario General y Coordinación Matías Monfasani, recorrieron el predio donde se está construyendo la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1, en Río Tala.
  “Va un poco retrasada por las lluvias del año pasado y algunos problemitas que surgen con las obras y los gremios de la construcción; sé que cambiaron el arquitecto hace dos días, por problema operativo de ellos. Pero sigue en marcha, eso es lo más importante”, relató Paladini esta mañana. Por ahora, se finalizan los cimientos y contrapisos.

Baños de la Escuela 7
  En relación a la Escuela Nº 7, también hay una importante novedad: se abrió la licitación para finalizar los baños de nenas, que se realizarán con fondos propios del Consejo Escolar.
  La apertura de sobres es el 21 de enero. El costo previsto es de alrededor de 30 mil pesos.
  En el lugar falta colocar 6 inodoros, que ya fueron donados. También “hay que poner las mesadas con las piletas que también fueron donados, las 6 puertas de cada baño y la puerta de entrada, entre otros detalles”, apuntó Paladini. De todos modos, se espera que sea algo rápido. “Creo que para febrero debería estar terminado”, anheló.
  Así las cosas, la intención es lograr la finalización de las construcciones y reparaciones antes del inicio de las clases, aunque en algunas escuelas no se logrará.