San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Suspenden el paro de judiciales del miércoles


El gremio que nuclea a los trabajadores de la Justicia bonaerense, decidió suspender el paro de actividades que había convocado para el próximo miércoles. La protesta se iba a desarrollar en rechazo a la decisión de la Suprema Corte de iniciar sumarios administrativos a algunos de los trabajadores que participaron del extenso conflicto salarial del primer semestre del año.
La Asociación Judicial Bonaerense resolvió posponer la medida tras reunirse con ministros del alto tribunal y pautar un encuentro para el mes de febrero, una vez terminada la feria, donde se abordará la problemática planteada por el sindicato.

Como había informado este diario, el sindicato convocó a la medida de fuerza tras denunciar una actitud “represiva” del alto tribunal.
“Aparecen sumarios seis meses después de que se suspendió el conflicto”, había denunciado el titular del gremio, Hugo Blasco.
Según Blasco, las medidas disciplinarias comprenden a cuatro trabajadores que “que fueron mencionados por policías que estaban haciendo tareas de inteligencia”.
Según trascendió en diversas fuentes, los agentes son responsabilizados por las bombas de estruendo que estallaron en dependencias judiciales ubicadas en el edificio de 13 y 48 durante el extenso conflicto que tuvo como epicentro los tribunales de la Provincia.
“Es una barbaridad avanzar con este tipo de sanciones cuando el conflicto, en su exteriorización, no existe”, señaló Blasco.

El gremio reclama que se hayan iniciado causas penales a otros tres empleados que intervinieron durante un reclamo en la sede de la Corte, para que los bomberos no pudieran apagar el incendio de varias cubiertas.