Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Serían 20 mil los docentes afectados por el descuento salarial ante el paro

Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), dijo que en caso de que la Cámara de Apelaciones fallase a favor del gobierno, aproximadamente “20 mil docentes serían alcanzados por el recorte de haberes”. Además, consideró que es deber del gobierno Provincial apelar el dictamen cautelar que el juez Luis Arias avaló a favor de los gremios.
Petrocini afirmó que no se puede precisar cuál es la cifra de docentes alcanzados ante la posibilidad del recorte de haberes. “Hay cargos parcial, irregulares y faltas de pago. Hay gente, que por reclamos anteriores, se los ha regularizado, pero en la mayoría de los casos no”.


En este contexto, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, comentó que no tienen estimado cuál es el porcentaje preciso dinero descontado a los docentes de la Provincia, porque ellos están diferenciados por cargo –maestro, profesor o preceptor- y horas. Argumentó que el reclamo que realizan los frentes gremiales es importante, ya que se trata de menos días que se cobrarían.

El sueldo de cada docente se abona por cargo, horas-cátedra o módulos que desempeñe el docente, y es la suma remunerativa y bonificable por antigüedad y desfavoravilidad, de acuerdo con la ley 10579 del estatuto docente, según se explica en el portal docente.

Asimismo, sobre el básico de Preceptor se calcula por función especializada, diferencial para todos los cargos, excepto módulos u horas cátedras, de los niveles: inicial, primaria, especial, psicología y para preceptor en Secundaria. Sobre esto, se descuentan las bonificaciones remunerativas de IOMA (4,8 %) e IPS (16 %). Además, de las bonificaciones que los gremios obtuvieron por los acuerdos salariales y el incentivo docente.