Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Posible aumento en prepagas para fin de año

Fotomontaje www.26noticias.com.ar; info www.diariohoy.net

Como estaba previsto desde mitad de año, en diciembre se volvería a encarecer el costo de la medicina prepaga.
El Gobierno autorizaría subas de entre el 8% y el 9% en las cuotas, muy próximo al pedido realizado por casi la totalidad de las empresas que demandaban un aumento del 10%.

En los últimos 40 días, las empresas del rubro debieron presentar ante la Superintendencia de Servicios de Salud un informe detallado sobre su situación patrimonial y el por qué tenían la necesidad de encarecer las cuotas. 

Ahora el organismo estatal analiza puntualmente los casos y anunciará su resolución aunque para que el incremento tenga validez deberá también ser aprobado por el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

De acuerdo con Cronista.com, la negociación y posterior suba de precios corre tanto para las empresas de medicina prepaga como para los denominados hospitales de comunidad, como el Británico, el Francés o el Alemán.

Los aumentos responden en parte al incremento de un 10%, a partir de diciembre, de los salarios de los trabajadores de la salud porque así quedó establecido en la paritaria firmada a mitad de año. "Si no logramos un incremento similar, estaremos perdiendo nuevamente porque ya en octubre pasado nos habilitaron la mitad de lo que pedimos, y bastante después de lo pactado", afirmaron fuentes del sector en relación al primer retoque anual en los costos que se elevó a un 15% pero el Gobierno terminó otorgando el 7,5%.

Trascendió que dentro de la opción del 9% que estaría manejando el Gobierno, todavía resta definir si, como ocurrió en otras oportunidades, el alza de las cuotas se realizaría en dos etapas.