Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Llaman a concurso para el Instituto Superior de Formación Docente N° 119


 El Instituto Superior de Formación Docente Nº 119 llama a concurso de Títulos, Antecedentes y Oposición para Cobertura de Módulos Provisionales para el Ciclo Lectivo 2013, en cuatro profesorados que se dictan allí.
 La inscripción y presentación de propuestas pedagógicas, así como de la documentación requerida, será del 18 al 20 de febrero de 2013.

 Para la carrera Profesorado para la Educación Secundaria en Economía y Gestión, se concursan las materias que corresponden al 4to. Año de estudios: Diseño y Gestión de Microemprendimientos  (2 módulos), Gestión Financiera (2 módulos), Historia del Pensamiento Económico (2 módulos), Política Económica (2 módulos), Metodología de la Investigación Económica (2 módulos), Finanzas Públicas y Legislación Tributaria (2 módulos), Derecho Laboral (2 módulos), Modelos Matemáticos y Estadísticos aplicados a los Negocios II (2 módulos), Economía y Gestión y su enseñanza II (2 módulos), EDI: Diseño y Evaluación de Proyectos (3 módulos), Espacio de la Practica IV (4 módulos).
   El perfil del docente requerido es profesor de la disciplina o profesional con experiencia docente comprobable.
   El segundo profesorado que solicita docentes es el de Educación Especial en Sordos e Hipoacúsicos, para el 3° año de estudios. Se cubrirán horas de Español (2 módulos), Currículo y Discapacidad Auditiva (2 módulos), Didáctica de la Lengua Oral I (2 módulos), Didáctica de la Lengua Escrita I (2 módulos), Lengua de Señas Argentina (3 módulos), Práctica en Terreno: Especialista (4 módulos). Para este caso, el perfil requerido es profesor de la disciplina o profesional con experiencia docente comprobable.
   En el Profesorado de Educación Secundaria en Física, en tanto, se concursan: Fuerzas, Movimiento y Energía y Termodinámica y Laboratorio (2 módulos), Ondas y Óptica Física y Laboratorio (3 módulos), Electromagnetismo y Termodinámica y Laboratorio (3 módulos), Astronomía I (2 módulos), Matemática Aplicada (2 módulos), Química y Laboratorio III (2 módulos), EDI (2 módulos). Las materias corresponden al tercer año de estudio.
   Por último, el cuarto año del Profesorado de Educación Secundaria en Química cubrirá: Química Biológica (3 módulos), Análisis Químico (2 módulos), Química del Ambiente (2 módulos), Química de los Alimentos (2 módulos), Industrias Químicas, Procesos y Operaciones (3 módulos), Físico – Química (2 módulos), Química y su Enseñanza (2 módulos), Metodología de la Investigación Educativa en Química (2 módulos), EDI (3 módulos), Espacio de la Práctica IV (4 módulos).
   Los contenidos y expectativas se encuentran en Internet en la página abc de la Dirección General de Cultura y Educación Curriculares – Superior - Formación Docente de Grado. La Resolución 5886/03 que norma los concursos se encuentra en la misma página –SubSecretaría de Educación – Niveles – Educación Superior – Superior – Normativa,  o en su defecto se puede requerir en el Instituto de lunes a viernes de 19 a 22.