San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

En las próximas elecciones se podrá votar con la tarjeta del Documento Nacional de Identidad


La ley que habilita en la provincia de Buenos Aires  la emisión del voto con el nuevo soporte tarjeta del Documento Nacional de Identidad (DNI) fue aprobada hoy.
La iniciativa, impulsada por diputado del Frente para la Victoria, Mario Caputo, actualiza la legislación provincial para equipararla al Código Nacional Electoral, aunque mantiene vigente la a posibilidad de emitir el voto con el DNI, la Libreta Cívica o la de Enrolamiento.

Caputo aseguró que la nueva norma “es parte de un conjunto de leyes que se sancionaron este año que tienen como objetivo ampliar los derechos de los ciudadanos”.
Explicó que las reformas a las leyes electorales “responden a la necesidad de acompañar desde la Provincia de Buenos Aires al proceso de modernización del soporte del Documento Nacional de Identidad (DNI) llevado adelante por el Ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo.
“Los 40 mil documentos por día que hoy emite el Registro Nacional de las Personas permite que todos los argentinos puedan votar, a diferencia de hace unos años en los que miles de compatriotas no tenían su DNI por la demora en la confección y entrega”, destacó.
Agregó que “haber llegado a que más de 20 millones de argentinos cuenten con el nuevo DNI significa que hemos resuelto una deuda con nuestra ciudadanía” y detalló que “hoy, el plazo desde la toma hasta la entrega a domicilio no demora más de diez días".

La norma sancionada hoy establece que “una  vez emitido el sufragio, el Presidente de mesa procederá a señalar en el padrón de electores de la mesa de votación que el ciudadano emitió el sufragio, a la vista de los fiscales y del elector mismo y entregará una constancia de esa emisión”.

Información www.aninoticias.com.ar