Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Daniel Monfasani: “Presentamos a la Justicia más documentación que los denunciantes”

El presidente del Concejo Deliberante, Daniel Monfasani, se refirió hoy a la presentación realizada ante la Justicia como respuesta a la precautelar que suspende la actividad del deliberativo.
“Nosotros hicimos una presentación ante la Jueza que nos notificó el viernes, con cinco días de plazo. Trabajamos Sábado, Domingo, Lunes y Martes, y el Miércoles a primera hora estuvo en el Juzgado la respuesta con toda la documentación” explicó Monfasani.


Para el edil, “la Jueza podía resolver el Miércoles, pedimos que declare el levantamiento de la precautelar, la incompetencia de la Jueza en este tema porque la Ley Orgánica Municipal dice que con problemas internos en los Concejos lo debe tratar la Corte Suprema”.
Sin embargo, aclara, se le adjuntó la documentación para que adopte, incluso, una resolución: “Le contestamos todos los puntos que ella nos requería en el trámite interno del Concejo. No había ninguna norma votada, si la norma se hubiera votado se podría haber objetado algún punto. La única objeción era como se convocó a las comisiones, y presentamos absolutamente todo. De existir un fallo tiene que ser a favor porque, como denunciados en este esquema, presentamos mucha más documentación que la que nos denunciaron, con pruebas y todo”.
Monfasani adelantó que “lo que a mi me parece inédito, porque no encontramos jurisprudencia de que una cautelar nos impida el normal funcionamiento del Concejo Deliberante. Es como que un Juez impide al Congreso Nacional sesionar. Pero vamos a esperar lo que diga la Corte Suprema de Justicia y vamos a ir hasta las últimas consecuencias”.