San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Con la asistencia de otros cuarteles, continuó durante toda la noche el trabajo de Bomberos

Siguieron durante toda la noche los intensos trabajos de personal de Bomberos Voluntarios en la planta de la empresa Frutales que tomó fuego ayer por la tarde (Ver video del siniestro). 
 El Comandante Patricio Pérez, quien estuvo a cargo del operativo hasta las 6 de la mañana, informó que “se trabajó toda la noche con dotaciones de toda la Federación “2 de Junio”, con cisternas de Campana, de Ramallo, una de Del Viso, y una de Moreno, más las dos de la Municipalidad”. 

 El ataque al fuego se produjo desde tres frentes, logrando que, técnicamente, el fuego quedara dominado esta mañana, aunque la tarea continuaba bajo el mando táctico del jefe del cuerpo, Marcelo Duarte, y el Comandante Fabio Giovanettone. 
 “Había ollas de fuego y se produjo la caída del techo en una de las salas sobre calle Aristóbulo del Valle, así que el trabajo incluirá en el día el ingreso de máquinas para sacar al exterior el material y removerlo para su extinción definitiva” precisó Pérez.

 El Comandante de Bomberos informó también que “tuvimos que hacer un boquete con herramientas especiales para entrar con una línea y personal, porque por la parte superior no se podía pasar, ni tampoco por la contrafrontal”.