Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Centro de Comercio: “La Ordenanza Impositiva solo persigue un fin recaudatorio”

El Centro de Comercio e Industria de San Pedro envió una nota al Intendente Pablo Guacone, a sus funcionarios, al presidente del Concejo Deliberante y ediles, en la que rechaza el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva. 
 En el inicio del comunicado, señalan: “Uno de los fines y propósitos fundacionales de esta entidad reza: “estudiar las leyes, ordenanzas municipales, decretos, autos o medidas que puedan afectar al comercio, la industria y/o a la producción, gestionando ante quien corresponda su reforma si lo cree justo y conveniente, y hacer uso del derecho de petición para todo lo que sea beneficioso al comercio, la industria y la producción” 

Posteriormente, agregan que “honrando ese compromiso esta entidad rechaza el proyecto de ordenanza fiscal impositiva por considerar que solo persigue un fin recaudatorio, que es lesiva para del desenvolvimiento comercial y que por ser de improbable cumplimiento, terminará afectando toda la economía del partido”. 
El Centro de Comercio entiende que “este tipo de asuntos debería ser consensuado con los sectores involucrados tal como corresponde en un estado de derecho, por lo que no comprendemos la intención de aprobarlo inconsultamente”. Por ese motivo, solicitaron formalmente que “reconsideren la iniciativa y desde ya, como lo hemos hecho siempre, nos ponemos a disposición para analizar, debatir y acordar el contenido de la misma”.