Un detenido por robar un microondas de una vivienda

 Un hombre de 23 años fue detenido, acusado de hurto agravado por escalamiento , luego de robar un microondas de una vivienda. La aprehensión se logró tras un operativo cerrojo en las inmediaciones de las calles B. Sampedrinas y Miguel Auli bis. El hecho se desencadenó a raíz de un alerta policial. En su intento de fuga, el delincuente de "frondoso prontuario" descartó el electrodoméstico que había sustraído momentos antes. La investigación estableció que el sujeto había ingresado a la casa de una mujer de 50 años trepando por un tapial.

Un spot radial de la UCR cuestiona el cobro del alumbrado en boletas de COOPSER

Una spot de propaganda del comité local de la Unión Cívica Radical cuestiona, en tono jocoso, el proyecto del Ejecutivo para cobrar el alumbrado público a través de las facturas de la COOPSER. 
 En el mensaje radial se representa un diálogo entre dos vecinas (la voz de una de ellas es la de la ex presidenta del HCD, Norma Atrip) que critican al Intendente por la decisión, y sostienen que si no pagan el alumbrado, se les cortará la luz. 

 Martín Pando, ex titular del Concejo, explicó que se formó, en el ámbito de la UCR, una comisión asesora de asuntos municipales y administrativos, a la que se convocó a los concejales actuales y a los “mandato cumplido”. 
 “El primer punto fue analizar la situación económica y por el otro esta idea de tercerizar el cobro de la tasa de alumbrado en la factura de la COOPSER” indicó Pando. 
 El edil precisó que “se decidió generar una campaña de concientización con una volanteada y un institucional en radio para concienciar a la gente sobre la situación política del municipio y la idea de tercerizar las facturas, en un lenguaje, en un tono, fácilmente perceptible”. 
 Pando agregó que “durante gestiones anteriores, como la de Barbieri, se analizó que dentro de la factura de la luz agregara un talón que permitiera que la COOPSER hiciera el cobro pero optativo, no compulsivo”. 
Además, consideró que “de los dos lugares del mostrador es poco afortunada, porque estamos extorsionando a que si un contribuyente no paga el alumbrado, se le corta la luz, y desde el estado tampoco se entiende demasiado, porque el estado tiene una recaudación del 70 por ciento, y lo que se terceriza es solo el alumbrado”.