Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Podrían interrumpirse las prestaciones del IOMA desde el 1º de Diciembre

El Círculo Médico de San Pedro y otras instituciones adheridas a la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), podrían disponer la interrupción de las prestaciones a los afiliados del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) desde el 1º de Diciembre. 
 El motivo es la deuda de cinco meses que mantiene la obra social con los prestadores. 

 El presidente del Círculo Médico, Dr. Miguel Benozzi, aclaró que se encuentran “en los preparativos de cómo va a ser y como se va a implementar y toda esa cuestión, porque nadie puede aguantar cinco meses sin pagos”. 
El profesional aclaró que, si bien la deuda es el elemento central de reclamo, también de pide un incremento en los aranceles: “Fundamentalmente para las clínicas, que gastan cada vez que el paciente se interna, los aranceles están realmente muy bajos en relación con todas las obras sociales. 
Así que se combinan dos cosas tremendas que son la falta de pago y un pago que equivale al cincuenta por ciento del resto de las obras sociales”. 
 Bioquímicos, farmacéuticos y propietarios de clínicas, entre otros sectores, también expresaron su preocupación por los atrasos en los pagos con el sector por parte del IOMA.