San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Podrían interrumpirse las prestaciones del IOMA desde el 1º de Diciembre

El Círculo Médico de San Pedro y otras instituciones adheridas a la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), podrían disponer la interrupción de las prestaciones a los afiliados del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) desde el 1º de Diciembre. 
 El motivo es la deuda de cinco meses que mantiene la obra social con los prestadores. 

 El presidente del Círculo Médico, Dr. Miguel Benozzi, aclaró que se encuentran “en los preparativos de cómo va a ser y como se va a implementar y toda esa cuestión, porque nadie puede aguantar cinco meses sin pagos”. 
El profesional aclaró que, si bien la deuda es el elemento central de reclamo, también de pide un incremento en los aranceles: “Fundamentalmente para las clínicas, que gastan cada vez que el paciente se interna, los aranceles están realmente muy bajos en relación con todas las obras sociales. 
Así que se combinan dos cosas tremendas que son la falta de pago y un pago que equivale al cincuenta por ciento del resto de las obras sociales”. 
 Bioquímicos, farmacéuticos y propietarios de clínicas, entre otros sectores, también expresaron su preocupación por los atrasos en los pagos con el sector por parte del IOMA.