Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Piden eximir al MEC La Palma del pago de tasas municipales

Un proyecto de ordenanza del bloque del Frente para la Victoria propone que el Multiespacios Cultural La Palma esté eximido del pago de tasas municipales, hasta tanto allí se desarrollen espectáculos y actividades teatrales. 
La iniciativa de los concejales se basa en la Resolución Nº 180 del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, del 31 de agosto de este año, que inscribió a la entidad sampedrina en el Registro Único de Salas y Actividades Teatrales. 

El objetivo es “garantizar a todos los habitantes de la Provincia el derecho de acceso a la cultura”. 
Los ediles manifiestan en los considerandos del proyecto, que “entre los beneficios que brinda a la comunidad, se encuentra el acceso de los sampedrinos a los estrenos de cine que se encuentran en cartelera nacional”. 
Asimismo consideran que el cine-teatro “le ha agregado valor a la actividad turística de la ciudad”. En ese sentido, creen que es el Estado el que debe promover las actividades culturales. 
Así, la intención es que la eximición tenga vigencia mientras en MEC se desarrolle la actividad de exhibición de espectáculos y actividades teatrales.