Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Paro y cambios en COPLAC: Víctor Hugo Ríos es el nuevo encargado de personal

Fracasó esta mañana la audiencia de conciliación prevista en el Ministerio de Trabajo entre los empleados de la firma COPLAC y autoridades de la empresa. 
El reclamo de los trabajadores es por un aumento salarial, anticipando el posible acuerdo en paritarias, y el pago retroactivo de haberes adeudados. 
Ante esta situación, se inició un paro por tiempo indeterminado en la empresa. 

En este contexto, se cumplió la anticipada llegada de Víctor Hugo Ríos, titular de UATRE en Río Tala, como nuevo encargado de personal. 
El sindicalista será uno de los encargados de reemplazar a Alberto López Alonso, gerente de la planta sampedrina desde su instalación en la ciudad. 
Si bien no existe información oficial, trascendió que las diferencias entre los empresarios brasileños y López Alonso con respecto al cumplimiento de las normas laborales argentinas se habían profundizado en los últimos tiempos. 
Tampoco seguirá Nicolás Macchia como asesor letrado de la firma, quien fue reemplazado por Sergio Villarruel. 
La llegada de una empresa encargada de la contratación de personal eventual podría desencadenar nuevos conflictos con los trabajadores, anticiparon.