Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Monfasani pide un acuerdo con OCEBA para bajar los costos del traslado de energía

El presidente del Concejo Deliberante, Daniel Monfasani, envió una nota al Intendente Pablo Guacone, en la que traslada “la inquietud y el descontento” ante los costos para el traslado de una línea eléctrica a determinados barrios de la ciudad. 
 En concreto, Monfasani se refiere a la situación plantead por “algunas personas, quienes están disconformes por lo que ellos consideran un alto costo, en relación a los distintos presupuestos que la COOPSER San Pedro presenta, en cada ocasión que algunos ciudadanos solicitan el traslado de energía eléctrica hacia las nuevas viviendas que se están construyendo en determinados barrios de nuestra ciudad”. 

Luego de las consultas extraoficiales del caso, el titular del HCD concluyó en que “seria oportuno de su parte (del Intendente), evaluar la posibilidad de refrendar un convenio con el Presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, “OCEBA”, y, por la otra parte, la Municipalidad de San Pedro representada por Usted, desde ya conforme a la autorización conferida por el Honorable Concejo Deliberante mediante la Ordenanza que se sancione a tales fines”. 
De esa forma, entiende Monfasani, “la oficina de la OMIC tendría una valiosa herramienta para disipar esta u otras dudas y de ser necesario poder accionar legalmente en consecuencia”.