Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Escenarios alternativos con talleres de percusión, foros ecológicos, teatro y música independiente

En el anfiteatro del Vía Crucis habrá un taller de La Chilinga

 “Mastai” cuenta con cuatro escenarios, de los cuales dos serán los principales, en donde tocarán las bandas anunciadas.
Las presentaciones se sucederán consecutivamente y no de modo simultáneo, por lo tanto podrá disfrutarse de todas las actuaciones en vivo.
Habrá también un escenario a la gorra con artistas callejeros y un anfiteatro gratuito (ubicado fuera del predio, en el Vía Crucis) donde habrá talleres de percusión con La Chilinga, un Foro Público con referentes de pueblos y comunidades afectados por la minería en América Latina coordinado por “No A La Mina”, y el cierre musical de “Chimango” en versión acústica con la guitarra.

El taller consiste en promover un espacio de recreación, integración, juego, distinción y aprendizaje a través de la música. Se presentarán instrumentos y tambores, habrá juegos musicales y ejecución de toque chilingo. Además se sortearán discos y remeras.
Dentro del predio, a partir de las 15 hs podrá disfrutarse de las actuaciones de Espejo "El malabarista", números de Clown de "La Pocha", "Galletita", "Veisa", "Berenjena", "Casco Económico" y la presencia de Los Carlinga con su espectáculo que recorre las tragedias de William Shakespeare creando una atmósfera de Kermesse de otro tiempo.
Habrá una tienda de música independiente, en donde podrá conseguirse material de los artistas participantes y nuevos lanzamientos internacionales. Entre ellos se destacan los de Amparo Sánchez, Orchestre International Du Vetex, Dubiosa, Zuloak y Chimango, además del disco “No a la mina”, que reúne a artistas y testimonios a favor de la defensa del agua y en contra de la explotación minera a cielo abierto.