Provincia incluyó en el presupuesto la subestación transformadora de 132 kV: 15 mil millones para la primera etapa

La Provincia de Buenos Aires dio un paso fundamental para el futuro energético del partido de San Pedro al confirmar la inclusión de la obra de la nueva Subestación Transformadora de 132 kV y 60 MVA dentro del Presupuesto Provincial 2026. Esta decisión, largamente esperada, representa la inversión más importante prevista por la Subsecretaría de Energía en dicho presupuesto. La confirmación se dio a conocer tras una reunión clave celebrada en la Subsecretaría de Energía, en la ciudad de La Plata. Del encuentro participaron el Subsecretario de Energía, Gastón Ghione, el Presidente de la Dirección Provincial de Energía, Marcelo Garrido, el Intendente Municipal de San Pedro, Cecilio Salazar, y representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de San Pedro (COOPSER).

El Congreso Provincial aprobó un nuevo reclamo para mejorar el estado de la Ruta 191


La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó, en su última sesión, un proyecto de Declaración en el que manifiesta que “vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos competentes, proceda a la urgente repavimentación, señalización, demarcación y mantenimiento de la Ruta Provincial191”.
En sus fundamentos, la iniciativa reseña que la arteria “une las ciudades de  Salto, Arrecifes y San Pedro es de gran importancia para el transporte de materias primas y bienes de consumo, contribuyendo al desarrollo permanente de la región”.
El siguiente es el texto de la iniciativa:
"Construida hace más de seis décadas, conecta con la ruta nacional  7 en la localidad de Chacabuco, es la vía de enlace para la circulación los cereales producidos  en el noroeste, e intercambio de personas y bienes.
Transitada actualmente, por vehículos de gran porte y ómnibus, su deterioro avanza de manera alarmante, que solamente recibe el paliativo de algún bacheo con asfalto en frío,  de muy poca durabilidad.
La falta de señalización y demarcación, ha favorecido el aumento  accidentes en esta ruta, alguno de ellos con consecuencias fatales.
Demoras producidas en el tiempo de los viajes, roturas de los vehículos que la transitan,  gastos extras,  originados todos en el mal estado del asfalto.
Es utilizada diariamente por habitantes de la zona rural, de las localidades de Salto, Arrecifes, Doyle y Santa Lucia para cumplir con sus obligaciones laborales, educativas y comerciales.
Reclamos permanentes de productores, entidades locales y Concejos Deliberantes locales,  que vienen exigiendo la urgente reconstrucción definitiva de la misma, teniendo en cuenta su vital importancia en la viabilidad que corresponde garantice el Estado Provincial".