San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Casini: “Están pidiendo un aumento para fin de año, y tienen que saber que eso no es viable”

Luego de las críticas formuladas por los gremios ante el reconocimiento de que no estaba seguro el dinero para pagar los sueldos de Noviembre, el Secretario de Producción, Carlos Casini dijo hoy que esa situación “tampoco es una novedad”. 
 El funcionario explicó que “el dinero va ingresando día a día, y quienes trabajan en economía van trabajando y contabilizando día a día, con los números de ingresos”. 

 Con respecto a la negociación salarial, adelantó: “Están pidiendo una recomposición salarial para fin de año. Tienen que saber que esto no es viable” 
En el mismo sentido, precisó: “Están contando las monedas para cumplir con todas las obligaciones, entre ellas el pago de los sueldos. Tenemos que esperar a fin de mes para ver si podemos cumplir en tiempo y forma. Hay un serio problema, que entre todos tenemos que ver de solucionarlo. Todo el gabinete se ha abocado a tratar de acomodar las áreas que tienen bajo su dirección, reducir los gastos, las horas extras, porque es inevitable”. 
Para Casini los gremios tienen que participar de las conversaciones para determinar cuales son las horas extras que pueden ser mantenidas, evaluando las que son efectivamente trabajadas. 
 Finalmente, sobre un posible paro si no se pagan las extras de este mes, añadió que “las horas extras diferidas se pagan un poco después de lo previsto, y podrían pagarse el jueves”.